Descripción del proyecto

MÓDULO SERVICIOS

  • Para poder crear Servicios de Reserva siga el siguiente video:

 PASO 1

Parametrización Previa

  • Desde el Módulo Servicios, se podrá crear los Servicios de Reserva. Requiere de una parametrización previa, que está en MAESTROS, donde se encuentra las siguientes opciones:

    • Actividades
    • Condiciones de Reserva
    • Deportes
    • Localizaciones

 PASO 2

Parametrización Previa – Localización, Deportes, Condiciones de Reserva

  • Desde esta opción seleccionada de la sección MAESTRO, se podrá crear/editar/borra. Al crear las opciones Localizaciones, Deportes o Condiciones de Reserva, se abrirá un formulario donde deberás ingresar una descripción literal para cada una.

    • LOCALIZACIONES: Descripción de la ubicación donde se desarrollará la actividad.
    • DEPORTES: Descripción del deporte que se realizará en la actividad.
    • CONDICIONES DE RESERVA: Descripción de las distintas condiciones de reserva aplicables a la actividad.
En Condiciones de Reserva, una vez creada, se habilita una nueva pestaña llamada Servicios Disponibles. Desde esta pestaña, puedes vincular a la condición de reserva los servicios de reserva seleccionados. Además, en el mismo formulario, el botón Más ofrece la opción Volcar Condiciones, que aplicará automáticamente la condición de reserva creada a todos los servicios de reserva previamente seleccionados

 PASO 3

Parametrización Previa – Actividades

  • Para poder crear una Actividad hay que realizar la parametrización previa del PASO 2. Al igual que en el anterior paso, para poder crear Actividades se tiene que realizar desde el apartado de MAESTRO. Desde el siguiente listado se podrá crear/editar/borrar Actividades.

Este paso es importante, ya que esta parametrización podrá utilizarse posteriormente para definir las condiciones del servicio en el sistema de reservas

Se añadirá un nuevo registro, que abrirá un formulario con los siguientes campos a completar:

  • Nombre: Nombre con el que se identificará la actividad.
  • Deporte: Utiliza el botón de búsqueda para seleccionar un deporte previamente creado en la parametrización del Paso 2.

Después de crear la Actividad, vuelve a abrir el registro. Ahora verás una nueva pestaña llamada ‘Condiciones’, donde podrás generar las Condiciones de Reserva para la Actividad. Al hacer clic en el botón ‘Generar las condiciones…’, se abrirá una ventana con las condiciones de reserva disponibles, previamente creadas en el Paso 2. En el listado, podrás marcar con un check las condiciones que desees incluir en la Actividad.

Además de Generar las Condiciones de Reserva, tienes las siguientes opciones disponibles:

  • Editar: Para modificar un registro, selecciona la fila deseada y haz clic en el icono del lápiz, o simplemente haz doble clic sobre el registro para abrirlo en modo de edición.
  • Borrar: Si deseas eliminar un registro, selecciónalo y haz clic en el icono de la papelera.
  • Actualizar: Este botón refresca el listado de registros, útil para asegurarte de que estás viendo los cambios recientes.
  • Volcar las Condiciones a los Servicios: Si necesitas aplicar las condiciones generadas y parametrizadas a los servicios vinculados a la actividad, utiliza esta opción. Esto facilita la integración automática de las condiciones de reserva en todos los servicios asociados.

Parametrización Previa – Actividades Condiciones de Reserva

  • Una vez generadas las Condiciones de Reserva necesarias para la Actividad, debes configurar los siguientes parámetros:

    • Condiciones Generales: Información general de la condición de reserva, incluyendo costos, control de apertura, limitaciones de reserva, condiciones para invitados, entre otros.
    • Permisos: Diferentes modos de reserva, que pueden ser Completa, Fraccionada o por Invitaciones, y formas de pago como Saldo, Bono, Tarjeta o en Recepción.
    • Condiciones por Tramos: Configuración de tarifas especiales para ciertos rangos horarios y días de la semana, permitiendo cobrar una tarifa diferente para incentivar reservas en horas de menor demanda.
    • Condiciones para Reservas Dinámicas: Establece los rangos horarios disponibles para la actividad, la duración de las reservas y sus precios. Al igual que en Condiciones por Tramos, puedes configurar distintos horarios y días de la semana con precios y duraciones específicos

Desde esta sección se determinara las condiciones generales de la actividad, en cual se puede parametrizar:

  • Coste del Servicio: Importe que el socio debe abonar por la reserva del servicio.
  • Coste de Luz: Si la actividad requiere un suplemento por luz, se puede parametrizar este coste adicional.
  • Observaciones: Notas internas relacionadas con la condición de reserva.

Desde esta sección se determinara el control apertura de reserva de la actividad, en cual se puede parametrizar:

  • Día Completo: No hay limite de hora para la sección parámetros.
  • H. de Registro: El limite de hora será desde la hora que se realice la reserva.
  • A partir de: El limite de hora será desde la hora indicado en el campo.

Desde esta sección se determinara los condiciones para invitaciones en la actividad, en cual se puede parametrizar:

  • Coste Adicional para Socio: En esta sección se puede configurar un coste adicional para socios del centro deportivo. Por ejemplo, si se desea que los socios paguen un extra al reservar una pista de pádel y llevar invitados, se parametrizará aquí el importe adicional que se aplicará en función del número de invitados.
  • Coste Adicional para No Socio: Esta sección permite configurar el coste adicional para invitados que no son socios del centro deportivo. Por ejemplo, para una reserva en la pista de pádel, se podrá definir un importe extra aplicable según el número de invitados no socios que acompañen al titular de la reserva.

Es importante tener habilitado el Modo de Reserva Invitaciones, para poder parametrizar está sección.

Desde esta sección se determinara los parámetros en la actividad, en cual se puede parametrizar

  • Tiempo Límite de Reserva (minutos): Tiempo en minutos previo al inicio del servicio en el que se permite realizar la reserva. Por ejemplo, si se establece en 120 minutos, y un socio quiere reservar para las 12:00, podrá hacerlo hasta las 09:59, ya que a partir de las 10:00 habrá alcanzado el límite de 120 minutos y no podrá realizar la reserva.
Si el parámetro Tiempo Limite de Reserva es un -1, no se permitirá reservas.
  • Tiempo Límite de Anulación (minutos): Tiempo en minutos previo al inicio del servicio en el que se permite cancelar la reserva. Por ejemplo, si se fija en 120 minutos, y el socio tiene una reserva para las 12:00, podrá cancelarla hasta las 09:59; a partir de las 10:00 estará dentro del límite de los 120 minutos parametrizados y no podrá cancelar la reserva.
Si el parámetro Tiempo Limite de Anulación es un -1, no se permitirá Anulaciones.
  • Nº Max. Acompañantes permitidos: Si se permite acompañantes en la reserva.
Si el parámetro Nº Max. Acompañante es -1, no se permite acompañantes
  • Nº Máximo de Días de Antelación: Número máximo de días en los que se permite reservar con antelación. Por ejemplo, si se establece en 7 días, un socio que desea reservar para el 11/11/2024 podrá hacerlo hasta el 18/11/2024.
  • Nº de Participantes por Reserva: Número de Participantes o Invitados que se permite en la reserva.
Si el parámetro Nº de Participantes por Reserva es -1 no se permite el modo de Reserva Fraccionadas o con Invitaciones.

Desde esta sección se determinara el control apertura de reserva de la actividad, en cual se puede parametrizar:

  • Nº Reservas Máx. Usuario/día: Número máximo de reservas permitidas en el día.
  • Nº Reservas Máx. Usuario/Semana: Número máximo de reservas permitidas en la semana.
  • Nº Reservas Máx. Usuario/Mes: Número máximo de reservas permitidas en el mes
Además, estos parámetros se dividen en dos columnas: reservas Individuales y reservas Agrupadas por Actividad. Por ejemplo, si se ha creado la actividad de Pádel y existen dos servicios de reserva, Pista 1 y Pista 2, ambos vinculados a la actividad de Pádel, las limitaciones para reservas individuales se aplicarán a cada servicio de reserva de forma independiente. En cambio, las limitaciones agrupadas por actividad considerarán ambos servicios de reserva de manera conjunta.

Desde esta sección se determinara el modo de reserva de la actividad, en cual se puede parametrizar:

  • Completa: Reserva en la que el pago del servicio se realiza en su totalidad.
  • Fraccionada: Reserva en la que el pago del servicio puede dividirse en partes.
  • Invitaciones: Reserva que permite añadir invitados al servicio, incluyendo su participación en el pago.
    • Solo se permite reservas con invitaciones: Permite únicamente el modo de reserva con Invitaciones, deshabilitando automáticamente los modos de reserva Completa y Fraccionada.

Desde esta sección se determinara la forma pago de reserva de la actividad, en cual se puede parametrizar:

  • Saldo: Permite pagar la reserva con Saldo Virtual de la aplicación.
  • Bono: Permite pagar la reserva con un Bono de Usos.
  • Tarjeta: Permite pagar la reserva con la tarjeta crédito a través del TPV VIRTUAL.
  • Recepción: Permite deja pendiente el pago de la reserva, para pagar en la recepción del centro.

En los 3 Modos de Reserva, hay 2 particularidades:

  • Fraccionadas: Si solo se permite las reservas de este tipo, no se permite la Forma de Pago de Reserva por Tarjeta y Bono.
  • Invitaciones: Si solo se permite las reserva de este tipo, no se permite la Forma de Pago de Reserva por Bono.

Desde esta pestaña se puede gestionar diferentes tramos horarios, según las necesidades de cada centro.

Se puede Crear/Editar/Eliminar/Actualizar. Para crear una Condición de Tramo, desde el botón Nuevo Registro se abrirá un formulario, donde aparece la siguientes opciones:

  • Coste Servicio: Importe del coste del servicio en el tramo creado.
  • Coste Luz: Importe del coste de extra de luz en el tramo creado.
  • Coste Adicional por Socio: Importe del coste Por Socio Invitado en el tramo creado.
  • Coste Adicional por no Socio: Importe del coste Por No Socio Invitado en el tramo creado.
  • Horario: Rango horario en el que se define el rango horario.
  • Días: Rango de días que se verán visible si se habilita le check, los días son:
    • L: Lunes
    • M: Martes
    • X: Miércoles
    • J: Jueves
    • V: Viernes
    • S: Sábado
    • D: Domingo

Desde esta pestaña se puede gestionar diferentes tramos horarios, según las necesidades de cada centro.

Se puede Crear/Editar/Eliminar/Actualizar. Para crear una Condición de Reservas Dinámicas, desde el botón Nuevo Registro se abrirá un formulario, donde aparece la siguientes opciones:

  • Tiempo(min): La duración de la reserva
  • Intervalo(min): El intervalo de tiempo de reserva
  • Coste Servicio: Importe del coste del servicio en el tramo creado.
  • Coste Luz: Importe del coste de extra de luz en el tramo creado.
  • Coste Adicional por Socio: Importe del coste Por Socio Invitado en el tramo creado.
  • Coste Adicional por no Socio: Importe del coste Por No Socio Invitado en el tramo creado.
  • Horario: Rango horario en el que se define el rango horario.
  • Días: Rango de días que se verán visible si se habilita le check, los días son:
    • L: Lunes
    • M: Martes
    • X: Miércoles
    • J: Jueves
    • V: Viernes
    • S: Sábado
    • D: Domingo

Existe un asistente el cual te permite duplicar la Condición de reserva Dinámica, es decir, si necesita de manera ágil poder crear un nueva condición, por ejemplo permitir al socio reserva en intervalos de 30 minutos con un tiempo de reserva de 30 minutos. De está manera se podrá crear nuevas condiciones de manera mucho más rápida.

La opción de duplicar también se encuentra para las Condiciones por Tramos.

 PASO 4

Crear Servicio

  • Una vez parametrizado correctamente la Localizaciones, Deportes, Condiciones de Reserva y Actividades, se podrá crear el Servicio de Reserva. Esto se encuentra en el la sección Servicios del módulo Servicios.

    Desde el siguiente listado se podrá crear/editar/borrar Actividades.

Se añadirá un nuevo registro, que abrirá un formulario con los siguientes campos a completar:

  • Nombre: Nombre con el que identificará el Servicio de Reserva.
  • Localización: En la parametrización previa se crearon unas localizaciones, que se seleccionara a la hora de crear el Servicio de Reserva.
  • Actividad: En la parametrización previa se crearon las Actividades, que se seleccionara a la hora de crear el Servicio de Reserva.
  • Instalación: Se abrirá un formulario donde seleccionar la instalación donde se va realizará el Servicio de Reserva.
  • Color: Color identificativo del Servicio de Reserva para el Calendario de la aplicación de gestión.
  • Mostrar en Web: Check para que se vea visible en la web/APP.
  • Permitir reservas sin planificación: Check para permitir Reservas Dinámicas.
  • Ref. Reservas: Referencia del Servicio de Reserva, por ejemplo el servicio se llama Pista Pádel 4, la referencia podría ser Pádel-4.
  • Periodo de gracia (min.): Tiempo en minutos con antelación y posteriormente a que se acabe la reserva, que se permite acceder por el control de acceso.
  • Foto: Imagen con el que se identifique el Servicio de Reserva.

Hay que tener en cuenta los siguientes campos:

  • Actividad: Se traerá toda la información de las Condiciones de Reserva previamente parametrizadas cuando se creo la Actividad seleccionada.
  • Instalación: Si hay otro servicio de reserva con la misma instalación a la hora de crear la planificación o cuando se realicen reservas, puede existir solapamiento, ya que no se puede realizar es una misma instalación mas de 1 servicio de reserva. Ejemplo, jugar 2 partidos de Pádel en una pista a la misma hora con distintas personas.

Desde este apartado, se puede añadir información interna sobre el Servicio de Reserva

Número de plazas que tendrá disponible el Servicio de Reserva. Además se podrá modificar el nombre de la plaza, por defecto serán P-1, P-2, etc.

Se podrás generar las Condiciones de Reserva para el Servicio de Reserva. Al hacer clic en el botón ‘Generar las condiciones…’, se abrirá una ventana con las condiciones de reserva disponibles, que se parametrizo previamente con la Actividad seleccionada. Además no se tiene que volver a parametrizar todas las condiciones nuevamente, en el proceso de generar, se verá un asistente donde preguntará si se quieren generar las condiciones de la Actividad.

Crear Servicio – Condiciones de Reserva

  • Una vez generadas las Condiciones de Reserva necesarias para la Actividad, debes configurar los siguientes parámetros:

    • Condiciones Generales: Información general de la condición de reserva, incluyendo costos, control de apertura, limitaciones de reserva, condiciones para invitados, entre otros.
    • Permisos: Diferentes modos de reserva, que pueden ser Completa, Fraccionada o por Invitaciones, y formas de pago como Saldo, Bono, Tarjeta o en Recepción.
    • Condiciones por Tramos: Configuración de tarifas especiales para ciertos rangos horarios y días de la semana, permitiendo cobrar una tarifa diferente para incentivar reservas en horas de menor demanda.
    • Condiciones para Reservas Dinámicas: Establece los rangos horarios disponibles para la actividad, la duración de las reservas y sus precios. Al igual que en Condiciones por Tramos, puedes configurar distintos horarios y días de la semana con precios y duraciones específicos

Desde esta sección se determinara las condiciones generales del servicio reserva, en cual se puede parametrizar:

  • Coste del Servicio: Importe que el socio debe abonar por la reserva del servicio.
  • Coste de Luz: Si el servicio de reserva requiere un suplemento por luz, se puede parametrizar este coste adicional.
  • Observaciones: Notas internas relacionadas con la condición de reserva.

Desde esta sección se determinara el control apertura de reserva de el servicio de reserva, en cual se puede parametrizar:

  • Día Completo: No hay limite de hora para la sección parámetros.
  • H. de Registro: El limite de hora será desde la hora que se realice la reserva.
  • A partir de: El limite de hora será desde la hora indicado en el campo.

Desde esta sección se determinara los condiciones para invitaciones en el servicio de reserva, en cual se puede parametrizar:

  • Coste Adicional para Socio: En esta sección se puede configurar un coste adicional para socios del centro deportivo. Por ejemplo, si se desea que los socios paguen un extra al reservar una pista de pádel y llevar invitados, se parametrizará aquí el importe adicional que se aplicará en función del número de invitados.
  • Coste Adicional para No Socio: Esta sección permite configurar el coste adicional para invitados que no son socios del centro deportivo. Por ejemplo, para una reserva en la pista de pádel, se podrá definir un importe extra aplicable según el número de invitados no socios que acompañen al titular de la reserva.

Es importante tener habilitado el Modo de Reserva Invitaciones, para poder parametrizar está sección.

Desde esta sección se determinara los parámetros en el servicio de reserva, en cual se puede parametrizar

  • Tiempo Límite de Reserva (minutos): Tiempo en minutos previo al inicio del servicio en el que se permite realizar la reserva. Por ejemplo, si se establece en 120 minutos, y un socio quiere reservar para las 12:00, podrá hacerlo hasta las 09:59, ya que a partir de las 10:00 habrá alcanzado el límite de 120 minutos y no podrá realizar la reserva.
Si el parámetro Tiempo Limite de Reserva es un -1, no se permitirá reservas.
  • Tiempo Límite de Anulación (minutos): Tiempo en minutos previo al inicio del servicio en el que se permite cancelar la reserva. Por ejemplo, si se fija en 120 minutos, y el socio tiene una reserva para las 12:00, podrá cancelarla hasta las 09:59; a partir de las 10:00 estará dentro del límite de los 120 minutos parametrizados y no podrá cancelar la reserva.
Si el parámetro Tiempo Limite de Anulación es un -1, no se permitirá Anulaciones.
  • Nº Max. Acompañantes permitidos: Si se permite acompañantes en la reserva.
Si el parámetro Nº Max. Acompañante es -1, no se permite acompañantes
  • Nº Máximo de Días de Antelación: Número máximo de días en los que se permite reservar con antelación. Por ejemplo, si se establece en 7 días, un socio que desea reservar para el 11/11/2024 podrá hacerlo hasta el 18/11/2024.
  • Nº de Participantes por Reserva: Número de Participantes o Invitados que se permite en la reserva.
Si el parámetro Nº de Participantes por Reserva es -1 no se permite el modo de Reserva Fraccionadas o con Invitaciones.

Desde esta sección se determinara el control apertura de reserva de el servicio de reserva, en cual se puede parametrizar:

  • Nº Reservas Máx. Usuario/día: Número máximo de reservas permitidas en el día.
  • Nº Reservas Máx. Usuario/Semana: Número máximo de reservas permitidas en la semana.
  • Nº Reservas Máx. Usuario/Mes: Número máximo de reservas permitidas en el mes
Además, estos parámetros se dividen en dos columnas: reservas Individuales y reservas Agrupadas por Actividad. Por ejemplo, si se ha creado la actividad de Pádel y existen dos servicios de reserva, Pista 1 y Pista 2, ambos vinculados a la actividad de Pádel, las limitaciones para reservas individuales se aplicarán a cada servicio de reserva de forma independiente. En cambio, las limitaciones agrupadas por actividad considerarán ambos servicios de reserva de manera conjunta.

Si se han modificado las Limitaciones de Reserva y se desea restablecer los valores previamente parametrizados en la Actividad, se puede utilizar el botón «Obtener Límites de Reserva de la Actividad». Al seleccionarlo, se recuperará la configuración original establecida en la Actividad.

Desde esta sección se determinara el modo de reserva de el servicio de reserva, en cual se puede parametrizar:

  • Completa: Reserva en la que el pago del servicio se realiza en su totalidad.
  • Fraccionada: Reserva en la que el pago del servicio puede dividirse en partes.
  • Invitaciones: Reserva que permite añadir invitados al servicio, incluyendo su participación en el pago.
    • Solo se permite reservas con invitaciones: Permite únicamente el modo de reserva con Invitaciones, deshabilitando automáticamente los modos de reserva Completa y Fraccionada.

Desde esta sección se determinara la forma pago de reserva de el servicio de reserva, en cual se puede parametrizar:

  • Saldo: Permite pagar la reserva con Saldo Virtual de la aplicación.
  • Bono: Permite pagar la reserva con un Bono de Usos.
  • Tarjeta: Permite pagar la reserva con la tarjeta crédito a través del TPV VIRTUAL.
  • Recepción: Permite deja pendiente el pago de la reserva, para pagar en la recepción del centro.

En los 3 Modos de Reserva, hay 2 particularidades:

  • Fraccionadas: Si solo se permite las reservas de este tipo, no se permite la Forma de Pago de Reserva por Tarjeta y Bono.
  • Invitaciones: Si solo se permite las reserva de este tipo, no se permite la Forma de Pago de Reserva por Bono.

Desde esta pestaña se puede gestionar diferentes tramos horarios, según las necesidades de cada centro.

Se puede Crear/Editar/Eliminar/Actualizar. Para crear una Condición de Tramo, desde el botón Nuevo Registro se abrirá un formulario, donde aparece la siguientes opciones:

  • Coste Servicio: Importe del coste del servicio en el tramo creado.
  • Coste Luz: Importe del coste de extra de luz en el tramo creado.
  • Coste Adicional por Socio: Importe del coste Por Socio Invitado en el tramo creado.
  • Coste Adicional por no Socio: Importe del coste Por No Socio Invitado en el tramo creado.
  • Horario: Rango horario en el que se define el rango horario.
  • Días: Rango de días que se verán visible si se habilita le check, los días son:
    • L: Lunes
    • M: Martes
    • X: Miércoles
    • J: Jueves
    • V: Viernes
    • S: Sábado
    • D: Domingo

Desde esta pestaña se puede gestionar diferentes tramos horarios, según las necesidades de cada centro.

Se puede Crear/Editar/Eliminar/Actualizar. Para crear una Condición de Reservas Dinámicas, desde el botón Nuevo Registro se abrirá un formulario, donde aparece la siguientes opciones:

  • Tiempo(min): La duración de la reserva
  • Intervalo(min): El intervalo de tiempo de reserva
  • Coste Servicio: Importe del coste del servicio en el tramo creado.
  • Coste Luz: Importe del coste de extra de luz en el tramo creado.
  • Coste Adicional por Socio: Importe del coste Por Socio Invitado en el tramo creado.
  • Coste Adicional por no Socio: Importe del coste Por No Socio Invitado en el tramo creado.
  • Horario: Rango horario en el que se define el rango horario.
  • Días: Rango de días que se verán visible si se habilita le check, los días son:
    • L: Lunes
    • M: Martes
    • X: Miércoles
    • J: Jueves
    • V: Viernes
    • S: Sábado
    • D: Domingo

Existe un asistente el cual te permite duplicar la Condición de reserva Dinámica, es decir, si necesita de manera ágil poder crear un nueva condición, por ejemplo permitir al socio reserva en intervalos de 30 minutos con un tiempo de reserva de 30 minutos. De está manera se podrá crear nuevas condiciones de manera mucho más rápida.

La opción de duplicar también se encuentra para las Condiciones por Tramos.

PASOS A SEGUIR

PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 4